Libros de Maquetado por FIREBALL

Portada de Mundo Desconocido: El Necronomicon

Mundo Desconocido: El Necronomicon

Autor: Maquetado por FIREBALL

Temática: General

Descripción: Mundo Desconocido: El Necronomicon 4 esto no prueba que sea de naturaleza espiritual. La actitud de Lovecraft, dijo Derleth, en conjunto estaba más cerca de la de su contemporáneo Charles Fort, el hombre que se sentía satisfecho coleccionando recortes de prensa sobre sucesos inexplicables, como lluvias de ranas vivas. Lo mismo que Fort, Lovecraft creía que la ciencia contemporánea es demasiado estrecha. En realidad, Lovecraft admiraba el Book of the Damned de Fort. Pero por lo que Derleth sabía, Lovecraft y Fort nunca se conocieron ni mantuvieron correspondencia (Sprague de Camp no está tan seguro de esto. Cree muy posible que Lovecraft fuese presentado a Fort en una de sus muchas visitas a Nueva York o durante el tiempo en que vivió allí). Evidentemente, Derleth conocía el tema mucho más que yo. Y así, con cierta desgana, fui abandonando la idea que había querido presentar en The Occult de que la mitología de Lovecraft se basaba en su conocimiento de la tradición mágica occidental. Todavía dos años más tarde volví a pensar sobre ello en ocasión de haber leído la traducción inglesa de Le Matin des Magiciens de Louis Pauwels y Jacques Bergier. Básicamente, este libro es una ampliación de la tesis de Fort acerca de la estrechez de miras de la ciencia, y deduce su evidencia de la literatura sobre los OVNI, la investigación paranormal y las ciencias marginales. Pero los autores presentan, asimismo, una interesante teoría de que ciertos escritores imaginativos, como Lovecraft y Arthur Machen, "imaginaron" cosas que más tarde se descubrió que eran ciertas. Machen escribió a su traductor francés Toulet: "Cuando estaba escribiendo Pan y The White Powder no creía que pudiesen ocurrir cosas tan extrañas en la vida real, ni siquiera que alguna vez hubiesen ocurrido. Desde entonces, y hasta hace muy poco, he tenido ciertas experiencias en mi propia vida que han cambiado totalmente mis puntos de vista sobre el particular... De ahora en adelante estoy absolutamente convencido de que nada es imposible en esta Tierra". Pues bien, este pasaje es de excepcional interés porque menciona las dos narraciones que más admiró Lovecraft. En realidad, The Novel of the White Powder casi parece ser puro Lovecraft. Trata sobre un hombre que, accidentalmente se administra una extraña sustancia usada por brujas en tiempos anteriores para sus transformaciones. Hacia el final del relato, el hombre queda transformado en "una oscura y pútrida masa, hormigueante y corrupta: una repugnante podredumbre que no era sólida ni líquida, pero que iba fundiéndose y cambiando delante de nuestros ojos... Y en medio de ella, brillaban dos puntos ardientes parecidos a ojos..." (Lovecraft cita esto extensamente en Supernatural Horror in Fiction). De acuerdo con los biógrafos de Machen, Aidan Reynolds y William V. Charlton, Toulet fue a Londres para "oír los misterios de los propios labios de los adeptos", pero parece que no ha dejado constancia de lo que Machen le dijo. Por otra parte, merece la pena releer The Great God Pan a la luz de la confesión de Machen. El tema se centra en un doctor de inclinaciones panteístas que cree que la Naturaleza es el velo que cubre un maravilloso mundo de realidad espiritual. Cree que ha descubierto el modo de provocar esta mítica visión mediante una operación de cerebro. "Los antiguos... la invocaban mirando al dios Pan". Realiza la operación en una muchacha que se vuelve idiota. La "visión de Pan" acaba por ser demasiado horrible para que los seres humanos la soporten. La joven idiota vaga por las montañas y tiene trato sexual con una extraña criatura. Como consecuencia, concibe un niño que es bello y demonio... Es de notar aquí la transformación de Machen el cual, desde un misticismo wordsworthiano, pasa a ser algo mucho más siniestro (esto nos recuerda que la palabra pánico proviene de Pan). Además, parece que Machen esté sugiriendo a Toulet que en The Great God Pan, la visión subyacente es más real de lo que él mismo sospechaba al escribirla. Podría muy bien ser que estuviera exagerando o, simplemente, mintiendo para impresionar a su admirador francés. Todavía no se había dado a conocer como hombre mentiroso. Se tomó la molestia de explicar que "ninguna de las experiencias que he tenido está relacionada con imposturas tales como el espiritismo", lo cual también parece descartar la posibilidad de que hubiera visto un fantasma. Pauwels y Bergier se inclinan a creer que la respuesta reside en la pertenencia de Machen a un orden

Abrir Mundo Desconocido: El Necronomicon | Descargar

Portada de Mundo Desconocido: El Necronomicon

Mundo Desconocido: El Necronomicon

Autor: Maquetado por FIREBALL

Temática: General

Descripción: Mundo Desconocido: El Necronomicon 4 esto no prueba que sea de naturaleza espiritual. La actitud de Lovecraft, dijo Derleth, en conjunto estaba más cerca de la de su contemporáneo Charles Fort, el hombre que se sentía satisfecho coleccionando recortes de prensa sobre sucesos inexplicables, como lluvias de ranas vivas. Lo mismo que Fort, Lovecraft creía que la ciencia contemporánea es demasiado estrecha. En realidad, Lovecraft admiraba el Book of the Damned de Fort. Pero por lo que Derleth sabía, Lovecraft y Fort nunca se conocieron ni mantuvieron correspondencia (Sprague de Camp no está tan seguro de esto. Cree muy posible que Lovecraft fuese presentado a Fort en una de sus muchas visitas a Nueva York o durante el tiempo en que vivió allí). Evidentemente, Derleth conocía el tema mucho más que yo. Y así, con cierta desgana, fui abandonando la idea que había querido presentar en The Occult de que la mitología de Lovecraft se basaba en su conocimiento de la tradición mágica occidental. Todavía dos años más tarde volví a pensar sobre ello en ocasión de haber leído la traducción inglesa de Le Matin des Magiciens de Louis Pauwels y Jacques Bergier. Básicamente, este libro es una ampliación de la tesis de Fort acerca de la estrechez de miras de la ciencia, y deduce su evidencia de la literatura sobre los OVNI, la investigación paranormal y las ciencias marginales. Pero los autores presentan, asimismo, una interesante teoría de que ciertos escritores imaginativos, como Lovecraft y Arthur Machen, "imaginaron" cosas que más tarde se descubrió que eran ciertas. Machen escribió a su traductor francés Toulet: "Cuando estaba escribiendo Pan y The White Powder no creía que pudiesen ocurrir cosas tan extrañas en la vida real, ni siquiera que alguna vez hubiesen ocurrido. Desde entonces, y hasta hace muy poco, he tenido ciertas experiencias en mi propia vida que han cambiado totalmente mis puntos de vista sobre el particular... De ahora en adelante estoy absolutamente convencido de que nada es imposible en esta Tierra". Pues bien, este pasaje es de excepcional interés porque menciona las dos narraciones que más admiró Lovecraft. En realidad, The Novel of the White Powder casi parece ser puro Lovecraft. Trata sobre un hombre que, accidentalmente se administra una extraña sustancia usada por brujas en tiempos anteriores para sus transformaciones. Hacia el final del relato, el hombre queda transformado en "una oscura y pútrida masa, hormigueante y corrupta: una repugnante podredumbre que no era sólida ni líquida, pero que iba fundiéndose y cambiando delante de nuestros ojos... Y en medio de ella, brillaban dos puntos ardientes parecidos a ojos..." (Lovecraft cita esto extensamente en Supernatural Horror in Fiction). De acuerdo con los biógrafos de Machen, Aidan Reynolds y William V. Charlton, Toulet fue a Londres para "oír los misterios de los propios labios de los adeptos", pero parece que no ha dejado constancia de lo que Machen le dijo. Por otra parte, merece la pena releer The Great God Pan a la luz de la confesión de Machen. El tema se centra en un doctor de inclinaciones panteístas que cree que la Naturaleza es el velo que cubre un maravilloso mundo de realidad espiritual. Cree que ha descubierto el modo de provocar esta mítica visión mediante una operación de cerebro. "Los antiguos... la invocaban mirando al dios Pan". Realiza la operación en una muchacha que se vuelve idiota. La "visión de Pan" acaba por ser demasiado horrible para que los seres humanos la soporten. La joven idiota vaga por las montañas y tiene trato sexual con una extraña criatura. Como consecuencia, concibe un niño que es bello y demonio... Es de notar aquí la transformación de Machen el cual, desde un misticismo wordsworthiano, pasa a ser algo mucho más siniestro (esto nos recuerda que la palabra pánico proviene de Pan). Además, parece que Machen esté sugiriendo a Toulet que en The Great God Pan, la visión subyacente es más real de lo que él mismo sospechaba al escribirla. Podría muy bien ser que estuviera exagerando o, simplemente, mintiendo para impresionar a su admirador francés. Todavía no se había dado a conocer como hombre mentiroso. Se tomó la molestia de explicar que "ninguna de las experiencias que he tenido está relacionada con imposturas tales como el espiritismo", lo cual también parece descartar la posibilidad de que hubiera visto un fantasma. Pauwels y Bergier se inclinan a creer que la respuesta reside en la pertenencia de Machen a un orden

Abrir Mundo Desconocido: El Necronomicon | Descargar